Buscar


LA CONSTITUCIÓN DE 1991: UNA BUENA CONSTITUCIÓN
Por: Rafael Porto C. La Constitución Política de Colombia de 1991 trajo consigo la inclusión de diversos instrumentos jurídicos,...

Columna 7


LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
Por: Rafael Porto C. De acuerdo con Tirado (1976): La esclavitud tuvo lugar principalmente en el Oriente, Grecia y Roma y se nutrió de...

Columna 7


LA CUESTIÓN RELIGIOSA EN LA CONSTITUCIÓN
Por: Rafael Porto C. En su mensaje al Congreso de 1852, el presidente de la república José María Obando anunció la separación de la...

Columna 7


BREVES REFLEXIONES DEL PROCESO DE PAZ
Por: Rafael Porto C. En primer lugar, la creación de la JEP ha generado controversia en el entorno social, porque ella no es fruto de los...

Columna 7


¿POR QUÉ LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ?
Por: Rafael Porto C. Una precisión importante que debe hacerse frente a los conflictos, es que tanto en los conflictos armados...

Columna 7


EL ACUERDO DE PAZ A LA LUZ DEL DIH
Por: Rafael Porto C. A lo largo de estos años se ha suscitado una controversia bastante interesante con respecto al acuerdo de paz,...

Columna 7


¿QUÉ QUIEREN LOS JÓVENES?
Por: Rafael Porto C. Al de día de hoy se podría hablar del desencanto no de la política per se, sino más bien de la politiquería, esa que...

Columna 7


TRANSPLANTES JURÍDICOS
Por: Rafael Porto C. En términos generales, por trasplante jurídico puede entenderse como aquel desplazamiento que se presenta de un...

Columna 7


A DUQUE SE LE EXPLOTÓ LA BOMBA
Por: Rafael Porto C. Hace yo no sé cuantos años que en Colombia se viene alimentando una bomba social de tamaño monumental. Esa bomba es...

Columna 7


LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIÓN INGLESA Y LA REVOLUCIÓN DEL SIGLO XVII
Por: Rafael Porto C. Durante el siglo XVI la constitución medieval en Inglaterra tuvo que hacer frente tanto al “absolutismo” tudor como...

Columna 7


EL LENGUAJE POLÍTICO EN LAS REDES SOCIALES
Por: Rafael Porto C. Desde hace algunos años se viene presentando una constante en círculos académicos y profesionales acerca del poder...

Columna 7


ESCUELA DE LA EXÉGESIS
Por: Rafael Porto C. Se puede decir que la Escuela de la Exégesis nace en Francia con ocasión a la expedición de los Códigos...

Columna 7


LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO Y LA CONSTITUCIÓN FRANCESA DE 1791
Por: Rafael Porto C. La Asamblea Nacional Constituyente expidió el 26 de agosto de 1789 la “Declaración de los Derechos del Hombre y del...

Columna 7


FACTORES REALES DE PODER
Por: Rafael Porto C. Para comprender en que consisten los factores reales de poder, vale la pena traer a memoria lo que el jurista...

Columna 7


LAS QUEMAS EN SANTA MARTA: UNA DENUNCIA QUE NO CESA
Por: Rafael Porto C. En el día de hoy presentaremos una denuncia pública de los diferentes líderes de las acciones comunales de los...

Columna 7


¿PODRÍA LA FILOSOFÍA DEL DERECHO DESAPARECER?
Rafael Porto C. La garantía de que la sociedad exista y subsista está íntimamente ligada al derecho, práctica social que tiene como fin...

Columna 7


CONSOLIDAR LA PAZ MEDIANTE LA JEP
Por: Rafael Porto C. “Para mí la paz es la facultad de vivir en armonía, respetar y aceptar al otro aún a pesar de las diferencias...

Columna 7


MARCOS ROSADO: EL ÚLTIMO ATENIENSE
Por: Rafael Porto C. Con profunda tristeza en mi corazón lamento la partida del Maestro Marcos Rafael Rosado Garrido. Abogado de...

Columna 7


EL ADIÓS DE UN JILGUERO
Por: Rafael Porto C. En un pueblito cerquita al valle, nació un muchacho con una estrella, con el prodigio de una voz muy bella, lo que...

Columna 7


LA MÉDICA COLOMBIANA QUE ENFRENTA LA PANDEMIA EN MÉXICO: XIOMARA BARRENECHE ÁVILA
Por: Rafael Porto C. En el día de hoy presentamos nuestra primera entrevista realizada a la destacada profesional de la medicina Xiomara...

Columna 7





























