Buscar


¿POR QUÉ CAMBIAN LAS CONSTITUCIONES?
Por: Rafael Porto C. “…todo ser humano dotado de poder es proclive a abusar de él… Para que no se pueda abusar del poder es necesario...

Columna 7
116 visualizaciones
0 comentarios


DERECHO Y JUSTICIA
Por: Rafael Porto C. Noción de la voz derecho Cuando escuché en los años de infancia la palabra derecho lo primero que me vino a la mente...

Columna 7
68 visualizaciones
0 comentarios


EL ESTADO COLOMBIANO Y LAS DECISIONES DE LA CORTE IDH ¿DESACATO?
Por: Diego Duque Zuluaga. Consultando el devenir histórico de nuestro país, en materia de protección de derechos y garantías...

Columna 7
21 visualizaciones
0 comentarios


INCONSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO 1174
Por: Rafael Porto C. El Gobierno Nacional atendiendo las cifras de desempleo se dispuso a dictar el Decreto 1174 el día 27 de agosto de...

Columna 7
84 visualizaciones
0 comentarios


EL NEOCONSTITUCIONALISMO Y SU INCIDENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN COLOMBIA
“Solucionar la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia. Es la protección de un derecho fundamental, el derecho a la...

Columna 7
102 visualizaciones
0 comentarios


ROBOMBIA
Por: Rafael Porto C. “El banquete del corrupto siempre ha sido la necesidad del pobre. La corrupción es una alianza perversa entre el...

Columna 7
120 visualizaciones
2 comentarios


SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS JUDICIALES, UNA AMENAZA PARA LAS GARANTÍAS PROCESALES
Por: Diego Duque Zuluaga. A fin de proteger la salud tanto de los usuarios del servicio de administración de justicia como de los...

Columna 7
56 visualizaciones
1 comentario


LA ÉTICA EN EL PODER
Por: Rafael Porto C. “La ética es la voluntad perpetua que dirige el carácter del hombre a realizar lo correcto”. Etimológicamente la...

Columna 7
436 visualizaciones
2 comentarios


LA LEGÍTIMA DEFENSA PUEDE EJERCERSE EN CONTRA DE UN MIEMBRO DE LA FUERZA PÚBLICA
Por: Rosember Rivadeneira Bermúdez. Previo a introducirnos en la lectura del presente artículo, considero pertinente advertir que con...

Columna 7
716 visualizaciones
0 comentarios


FUEROS Y DESAFUEROS PARLAMENTARIOS
Por: Álvaro Echeverri Uruburu. Un poco de Historia En enero de 1642, el Procurador (“Attorney”) del Rey Carlos I de Inglaterra, promovió...

Columna 7
142 visualizaciones
0 comentarios


DEBEN REVOCARSE LAS MULTAS DE TRÁNSITO IMPUESTAS ANTES DE LA EJECUTORIA DE LA SENTENCIA C-038 - 2020
Por: Rosember Rivadeneira Bermúdez. La problemática que aqueja a nuestro país con ocasión a las multas por infracciones a las normas de...

Columna 7
1556 visualizaciones
0 comentarios


LA GÉNESIS JURISPRUDENCIAL DEL MULTICULTURALISMO EN COLOMBIA
“Lo primero que debe ser advertido es que el término "social", ahora agregado a la clásica fórmula del Estado de Derecho, no debe ser...

Columna 7
144 visualizaciones
0 comentarios


LA TRATA, UNA DEUDA HISTÓRICA CON LA DIGNIDAD HUMANA
“Las cosas tienen un precio y estas pueden estar a la venta, pero la gente tiene dignidad, la cual es invaluable y vale mucho más que las...

Columna 7
212 visualizaciones
0 comentarios


DUQUE, TWITTER Y LA VIRGEN
Por: Rafael Porto C. Muchos de ustedes pensarán que el tema que abordaré a continuación no es más importante que la crisis que afronta la...

Columna 7
219 visualizaciones
5 comentarios


CARTA AL MAESTRO
“La Ley verdadera es la recta razón de conformidad con la naturaleza y tiene una aplicación universal, inmutable y perenne, mediante sus...

Columna 7
168 visualizaciones
0 comentarios


LA ESPERADA PUESTA AL DÍA DEL DERECHO PRIVADO O EL PROYECTO DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Por: Eduardo Sirtori Tarazona. La triste noticia es que esta iniciativa tendrá que someterse al estudio, trámite y aprobación del...

Columna 7
103 visualizaciones
2 comentarios


COLOMBIA Y SU TRANSFORMACIÓN EN UN VERDADERO ESTADO SOCIAL DE DERECHO
Por: César Fernando Mercado Durán. El siglo XX, ha sido un periodo de transición muy especial para la historia política, jurídica,...

Columna 7
240 visualizaciones
2 comentarios