UNIDAD PARA LAS VÍCTIMAS ENTREGÓ MÁS DE $11.400 MILLONES EN INDEMNIZACIONES EN EL DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA
- Columna 7

- 18 ago
- 2 Min. de lectura
Por: Unidad de victimas de la República de Colombia
1.273 personas victimas del conflicto armado recibieron su indemnización administrativa durante los primeros quince días de agosto, como parte de los procesos de reparación integral que adelanta la Unidad para las Víctimas en el Magdalena.
Santa Marta, Magdalena, 15 de agosto de 2025. Durante la primera quincena de agosto, la Unidad para las Víctimas, a través de su Dirección Territorial Magdalena, adelantó una serie de jornadas masivas de reparación económica que beneficiaron a 1.273 personas afectadas por el conflicto armado en los municipios de Pivijay, Aracataca y Santa Marta.
En total, se entregaron cartas de indemnización administrativa por $11.400 millones, como parte del compromiso de la entidad con la reparación integral de las víctimas en el departamento.
En Pivijay, durante los días 4, 5 y 6 de agosto, se entregaron 228 cartas con un valor total de $2.201 millones. Simultáneamente, en Aracataca, se notificaron 232 cartas, que representan una inversión de $2.054 millones. Finalmente, en Santa Marta, entre el 11 y el 14 de agosto, se entregaron 813 cartas, correspondientes a una suma de $7.191 millones, reafirmando el compromiso territorial de la entidad.
“Desde que asumimos esta Dirección Territorial, lo hicimos con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la reparación integral a las víctimas en el Magdalena. Estas jornadas demuestran el impacto real que genera la acción coordinada del Estado con enfoque local”, expresó Álvaro de Jesús Esmeral Gómez, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena. Su liderazgo es clave para impulsar estas iniciativas.

La coordinación con gobiernos locales y demás entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) fue fundamental para garantizar el éxito logístico de las jornadas. Además, se brindó orientación sobre el acceso a otras medidas complementarias que fortalecen los procesos de reparación integral.
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso constante de la Unidad para las Víctimas con la reparación individual, orientado a restablecer los derechos de quienes han sido afectados por el conflicto armado. La entrega de indemnizaciones es una muestra concreta del avance en los procesos de justicia y reparación en el Magdalena.







Comentarios